Rinoplastía Ultrasónica

Transformá tu imagen con una técnica avanzada que cuida tu bienestar y realza tu belleza.

La rinoplastía ultrasónica es una evolución avanzada de la cirugía estética de nariz. Esta técnica innovadora permite esculpir con precisión los huesos nasales mediante ultrasonido, evitando daños en los tejidos blandos y reduciendo al mínimo la aparición de hematomas. En manos expertas como las del Dr. Leandro Vila, esta intervención ofrece resultados más naturales, una recuperación más rápida y una experiencia postoperatoria más confortable.

¿En qué consiste la rinoplastía ultrasónica?

A diferencia de la rinoplastía tradicional, que utiliza herramientas como cinceles o limas, la rinoplastía ultrasónica se realiza con un bisturí piezoeléctrico que vibra a frecuencias ultrasónicas. Esto permite remodelar los huesos nasales con gran precisión, sin causar traumatismos innecesarios. El resultado es una nariz más armónica, con menor inflamación, menos sangrado y un proceso de recuperación significativamente más amable.

Beneficios de la técnica

Resultados más naturales y proporcionales al rostro

La rinoplastía ultrasónica permite una remodelación armónica que respeta las proporciones faciales, logrando un resultado estético sutil, sin perder tu identidad.

Disminución notable de hematomas y moretones

Al evitar traumatismos innecesarios en los tejidos blandos, esta técnica reduce significativamente la aparición de moretones en el rostro.

Menor inflamación postoperatoria

Gracias a la precisión del instrumental ultrasónico, el daño tisular es mínimo, lo que se traduce en una inflamación mucho más leve en el postoperatorio inmediato.

Recuperación más rápida y menos dolorosa

La técnica menos invasiva favorece un proceso de recuperación más breve, con menos molestias, permitiendo retomar antes las actividades cotidianas.

Mayor precisión en el remodelado nasal

El bisturí piezoeléctrico ofrece un control milimétrico sobre el hueso nasal, mejorando la simetría y el detalle del resultado final.

Mejora funcional: respiración más libre y eficiente

Además del beneficio estético, se pueden corregir alteraciones estructurales que dificultan la respiración, como el tabique desviado o la hipertrofia de cornetes.

Proceso y recuperación

La cirugía se realiza bajo anestesia general y, según cada caso, el paciente puede recibir el alta el mismo día o permanecer 24 horas en observación. Se coloca una férula nasal externa durante los primeros 7 días. A los 7-10 días se puede retomar la actividad social o laboral. La inflamación disminuye gradualmente y los resultados empiezan a notarse desde el primer mes, aunque el resultado definitivo se consolida entre los 6 y 12 meses.
El Dr. Vila y su equipo brindan seguimiento personalizado en cada etapa del proceso para garantizar una evolución controlada y segura.

¿A quién está dirigida?

El Dr. Vila realiza una evaluación personalizada considerando las proporciones del rostro, la funcionalidad nasal y las expectativas del paciente para alcanzar resultados que respeten la identidad facial de cada persona.

• Personas que desean mejorar el aspecto estético de su nariz (giba dorsal, punta caída o ancha, nariz desproporcionada).
• Pacientes con dificultades respiratorias estructurales, como tabique desviado o hipertrofia de cornetes.
• Casos de rinoplastía secundaria o revisional.

Consultas personalizadas en Buenos Aires o desde cualquier lugar del mundo

El Dr. Vila atiende en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Podés agendar una consulta presencial u online, según tu ubicación, donde el Dr. Leandro Vila evaluará tu caso de forma personalizada, conversará sobre tus expectativas estéticas y funcionales, y realizará una simulación preoperatoria virtual que te permitirá visualizar los posibles resultados antes de la cirugía.

La consulta tiene una duración aproximada de 1 hora y un valor de $20.000 ARS.

El costo estimado de la cirugía es:

Rinoplastía primaria: USD 2.500

Rinoplastía secundaria: USD 4.000

Preguntas frecuentes

¿La rinoplastia ultrasónica duele?

Gracias a la precisión de la técnica ultrasónica, el dolor postoperatorio suele ser leve y fácilmente controlable con analgésicos comunes.

¿Voy a tener moretones en los ojos?

Pueden aparecer leves cambios de coloración alrededor de los ojos, pero los hematomas son mucho menores que con la técnica tradicional, o incluso pueden no presentarse.

¿Cuánto tiempo tarda la recuperación?

En general, podés retomar tu rutina habitual entre los 7 y 10 días posteriores a la cirugía. La inflamación residual va cediendo con el paso de las semanas.

¿La cirugía cambia mucho mi rostro?

No. El objetivo del Dr. Vila es conservar la identidad facial de cada paciente, logrando una nariz en armonía con el resto del rostro.

¿Puedo respirar mejor después de la rinoplastia?

Sí. En muchos casos también se corrigen alteraciones funcionales que afectan la respiración nasal, como el tabique desviado o la hipertrofia de cornetes.

¿Cuándo voy a ver el resultado final?

Aunque los primeros cambios son visibles en las semanas siguientes a la cirugía, el resultado definitivo se aprecia entre los 6 y 12 meses.

¿Es una técnica segura?

Sí. En manos entrenadas, la rinoplastia ultrasónica es una técnica muy segura que reduce los riesgos de sangrado y trauma postoperatorio.

¿Se puede realizar si ya me operé la nariz?

Sí, es una excelente opción para rinoplastias secundarias, ya que permite una intervención más precisa con menor riesgo de complicaciones.

Contacto

¿Sos médico y querés llevar tu práctica al siguiente nivel? Reservá tu lugar o solicitá más información sobre los próximos cursos.

leandrovilac@gmail.com
Aime Paine 1665 4to piso dpto 5 CABA
+54 11 6165 8930